20 julio 2022

Sistemas de Gestión: calidad, ambiente y salud y seguridad en el trabajo

Un certificado de calidad otorgado al sistema de gestión bajo una norma ISO vigente es un distintivo de garantía y seguridad ante los clientes y prestigio el mercado.

En la actualidad existen una gran cantidad de normas ISO para una variedad de mercados, identificar correctamente la norma que desean implementar en la empresa o cadena de proceso es fundamental, ya que el procedimiento de implementación genera altos costo durante la fase inicial, pero al final conlleva a una mejora continua de la empresa.

Acreditarse bajo una norma ISO garantiza que la organización cumple con altos niveles de calidad y seguridad, esto permite que la empresa pueda posicionarse en el mercado, tanto nacional como a nivel internacional. A continuación, se nombran distintos puntos sobre las normas ISO que han generado interés de las empresas para certificarse:

  • Norma ISO 9001, establece los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión de la calidad, es aplicable a cualquier tipo y tamaño de organización. Estos son algunos de los beneficios que presenta la norma: mejora la credibilidad y la imagen de la organización, aumenta la satisfacción del cliente, mejora la integración de los procesos y toma de decisiones de la alta dirección.
  • Norma ISO 14001, establece las directrices que una empresa u organización deba seguir para establecer un sistema eficaz de gestión ambiental, medir el impacto ambiental y mejorarlo. Algunos beneficios que poseen las empresas al certificarse son: mejora de su imagen en el mercado, cumplir con requerimientos legales, reduce la rotación de empleados y los compromete con la filosofía empresarial.
  • Norma ISO 45001, especifica los requisitos para un sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. El objetivo principal es demostrar a todas las partes interesadas de la organización que lo más importante es la salud y seguridad. Se recalcan algunos beneficios de esta norma: mejora la productividad y eficiencia, reduce el valor de las primas de seguro, evalúa la preventiva de riesgos y mejora la seguridad individual y organizacional.

Si usted se encuentra interesado en conocer el proceso completo de la certificación puede contactarnos a nuestro correo: lat.comercial.peru@kiwa.com o revisar nuestros servicios en la página web www.kiwa.lat