6 junio 2024

Nueva versión 3 de IFS Logística

Esta norma evalúa la calidad y la seguridad de las actividades logísticas e incluye el transporte, el almacenamiento, la distribución, la carga y descarga, entre otras actividades. Ayuda a las empresas logísticas a satisfacer las crecientes demandas de transparencia y trazabilidad de sus clientes. Así pueden demostrar que pueden manejar sus productos de forma profesional y responsable, contribuyendo a aumentar la confianza generada. IFS Logística se aplica a todas las áreas de la logística, como la entrega por camión, ferrocarril o barco, y a todo tipo de productos alimentarios y no alimentarios, independientemente de si deben transportarse a temperaturas de congelación, refrigerados o no refrigerados. Esta nueva versión que fue publicada el 6 de diciembre de 2023, entra en vigor de manera voluntaria a partir del 1 de junio de 2024 y de forma obligatoria a partir del 1 de diciembre de 2024. En el caso de las auditorías multisite, donde las oficinas centrales se hayan auditado bajo IFS Logística v.2.3 y que engloben alguno de los emplazamientos, a partir del 1 de diciembre de 2024 deberán ser realizadas en la versión 2.3. En caso de auditorías No Anunciadas con ventana de auditoría a partir de 1 de octubre 2024, serán realizadas bajo IFS Logística v.3 de forma obligatoria.

Principales cambios

Se añade un nuevo ámbito para la alimentación animal y se incluyen dos nuevos servicios más de procesamiento logístico: clasificación simple de frutas y verduras y etiquetado. Se amplia y se aclara el ámbito de IFS Logística, ya que dicha norma también aplica a algunos servicios limitados de procesamiento logístico que puedan llevarse a cabo además del servicio principal de almacenamiento en el centro auditado. Puede ser el caso de empresas que utilicen proveedores de servicios para sus actividades de transporte y/o almacenamiento, que organicen únicamente el transporte, sin poseer unidades de transporte propias, así como aquellas que ofrezcan almacenamiento y/o transporte a corto plazo del contenedor en su propio parque de contenedores. Se pueden excluir servicios logísticos de un producto siempre y cuando no estén incluidos en el alcance de auditoría certificado con otro servicio logístico. Además, los servicios de procesamiento logístico parcialmente subcontratados son incluidos en la norma. Otra de las novedades es que la puntuación B se clasifica nuevamente como una desviación, por lo que las empresas deben de definir una corrección y acciones correctivas para mejorar continuamente su rendimiento. La norma se alinea con el Codex Alimentarius y con ISO/IEC 17065. Por último, en caso de que las auditorías se realicen en modalidad no anunciada, el logo de IFS aparecerá con una estrella.

Nueva versión 3.2 de IFS Bróker

IFS Bróker es el estándar para auditar el cumplimiento del servicio por parte de brókers, representantes de ventas, comerciantes e importadores de alimentos, productos del hogar y del cuidado personal o envases. Una auditoría IFS Bróker evalúa si estos profesionales han implantado procesos adecuados. Unos procesos que deben garantizar que los productos de sus proveedores cumplen la normativa legal y las especificaciones de producto de sus clientes. Esta nueva versión, tiene muy pocos cambios relevantes, pues su finalidad es alinearla a las otras normas IFS, ya que muchas auditorías son combinadas. Las auditorías serán obligatorias bajo esta nueva versión 3.2. a partir del 1 de Julio del 2024. Como principales cambios podemos destacar que la puntuación B se clasifica nuevamente como una desviación, por lo que las empresas deben de definir una corrección y acciones correctivas para mejorar continuamente su rendimiento. A esto cabe añadir que en caso de que las auditorías se realicen en modalidad no anunciada, el logo de IFS también figurará con una estrella.

IFS Global Markets se convierte en IFS progress

La norma IFS Global Markets ha pasado a llamarse IFS PROGRESS. Este cambio, solo supone una modificación en el nombre y el logotipo de los estándares Global Markets (IFS Global Markets Food, IFS Global Markets Logistics, IFS Global Markets HPC e IFS Global Markets PACsecure), en ningún caso cambio en el contenido ni en las versiones de las normas. Al respecto, hay que saber que los Informes IFS y cartas de confirmación existentes con el logotipo IFS Global Markets seguirán siendo válidos tras la introducción de IFS Progress. Además, el cambio de denominación no afectara a los acuerdos o contratos de Kiwa.

Autor: Kiwa España