28 marzo 2025

Impulsando la Agricultura Orgánica en Perú: Kiwa Otorga certificación a productores de café, cacao y yuca a través del programa de sustitución de cultivos de DEVIDA


En un importante esfuerzo por fortalecer la agricultura sostenible en la región de Junín, Kiwa ha otorgado la certificación orgánica a cinco cooperativas productoras de café, cacao y yuca entera. Este logro ha sido posible gracias al programa de capacitación técnica desarrollado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), beneficiando a más de 1,000 productores que ahora pueden acceder a mercados internacionales con productos que cumplen los más altos estándares de calidad y sostenibilidad.

El proceso de certificación se llevó a cabo en las comunidades de Mazamari, Pangoa y Río Tambo, donde cooperativas como la Cooperativa Agraria Kemito Ene, la Cooperativa Agraria Asháninka Kemito Sankori y la Cooperativa Agraria Ecológica Cacaotera Valle Río Ene, entre otras, fueron evaluadas para garantizar el cumplimiento de los requisitos de producción orgánica.

Como parte de su proceso habitual de certificación, Kiwa ejecutó inspecciones rigurosas para verificar la calidad y trazabilidad de los productos. Durante estas auditorías, se analizaron aspectos clave como:

Manejo responsable del suelo
Uso exclusivo de insumos naturales
Conservación del ecosistema
Trazabilidad de los cultivos

Gracias a este minucioso trabajo, las cooperativas lograron la certificación orgánica, lo que les permite abrir nuevas oportunidades comerciales en mercados especializados y de alto valor.

Everaldo Díaz López, gerente de la Cooperativa Asháninka Kemito Sankori, destacó la importancia de esta certificación:

"Este reconocimiento no solo nos permite ingresar a mercados internacionales, sino que también reafirma nuestro compromiso con la agricultura sostenible y el respeto por el medio ambiente."

En Kiwa, nos enorgullece ser parte de este proceso, validando el esfuerzo de los productores peruanos y contribuyendo a su crecimiento económico y ambiental. Nuestro objetivo es seguir impulsando la certificación orgánica en más comunidades, brindando herramientas que potencien su desarrollo y posicionen sus productos en mercados internacionales.

Si desea más información sobre nuestros servicios de certificación y capacitación, puede contactarnos a través del correo peru@kiwa.com