30 junio 2021

ASOANEI, una experiencia ancestral certificada

Foto 1 ASOANEI_960x770.jpg

Un relato de vida nos ayuda a comprender un proyecto emprendedor, que tuvo sus orígenes en la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se centra una gran parte de biodiversidad del planeta y que en 1.995 inicia su travesía.

Aurora Izquierdo (una mujer Arhuaca), es la principal protagonista de esta historia, inició su proyecto de emprendimiento uniendo un grupo de 50 familias productoras de café de la comunidad. Aurora, una mujer que ha cambiado la forma de pensar de su comunidad, desde la innovación, la transformación cultural, las oportunidades y todo aquel factor que han sido de influencia para fortalecer este proceso, este proyecto hoy en día se ha convertido en una organización de cafeteros reconocida a nivel nacional e internacional.

En 1.995 se llevó a cabo una concertación con los líderes espirituales y autoridades indígenas para la creación de la Asociación de productores Agroecológicos Indígenas y Campesinos de la Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía del Perijá – ASOANEI, por medio de sus rituales espirituales pidieron permiso a la madre tierra, creando así un pacto para cuidar los cuatro elementos que ofrece la naturaleza, la importancia de la teoría de los cuatro elementos (Aire, Agua, Tierra y Fuego) radica en que son considerados el origen de todo. Esta filosofía fuerte describe los sentimientos, comportamientos y formas de pensar de ASOANEI.

A partir de allí, de la producción y crecimiento de la empresa, desde 2014 se han brindado espacios para capacitar a los jóvenes de la comunidad y apoyar su educación ofreciendo becas universitarias a cada uno de ellos, con el fin de incentivar a esta población a mejorar continuamente, ofreciendo también una amplia oportunidad laboral.

En 2.005 se llevó a cabo la primera certificación orgánica bajo las normativas de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (NOP) con BCS Öko Garantie Colombia S.A.S., hoy en día siguen certificando sus productos, demostrando el trabajo, la mejora continua, la confianza y los cuidados ambientales ofrecidos y certificados en la calidad de su producto principal, Café de ANEI. Desde el 2015 empezaron a exportar sus productos a países como: Japón, Nueva Zelanda, Australia, Estados unidos, Canadá, Francia y Reino Unido.

Un proyecto emprendedor que inició con una idea de unidad y que hoy en día ha crecido, llegando a romper fronteras, no solo límites geográficos, si no todo aquello que se opuso para que este proyecto fracasará, pero la seguridad de poder lograrlo fue la gran virtud de Aurora Izquierdo y su grupo de emprendedores, mostrando su esencia en la calidad del producto y un largo proceso detrás de cada taza de café de ANEI.

Foto 2 ASOANEI_960x770.jpg

“Siempre cuento esto, porque creo que la vida es de esta manera, nos enseña y nos motiva siempre a querer ser el mejor, todas mis creencias, mi cultura, mis energías son las que han hecho este sueño de ASOANEI realidad.” Aurora Izquierdo.

 Artículo elaborado por: Jhon Briceño y Brian Montenegro